Acerca de la Cuarta Sesión

En la cuarta sesión del Taller de Pensamiento Filosófico nos enfrentábamos a la tarea de intentar responder a la pregunta ¿Qué es el humanismogg[1]ser humano?. Para ello leímos y debatimos los distintos puntos de vista de pensadores como Nietzsche, Unamuno, Hannah Arendt, Sartre y Camus. Salieron a relucir otros autores en relación con el tema, los encontraréis recogidos en el documento de Referencias. También nos centramos en la explicación de las distintas tradiciones y religiones sobre el origen del hombre. Esto derivó en diferentes reflexiones de los participantes sobre el papel de la ciencia y quizá dejamos un poco de lado el sentido humanista de la cuestión. Como bien dice el coordinador en su resumen de la sesión, llegamos a acuerdos como la importancia de la curiosidad y la innegable faceta racional, sentimental y social del ser humano pero tal vez nos faltó acercarnos a una definición que respondiera a la pregunta formulada.

Aquí tenéis un par de artículos que quizá complementen en parte el enfoque de la pregunta que nos ocupó en el pasado encuentro:

Santiago Alba Rico: Cuánto vale la vida humana

José Luis Pardo: No vuelve el hombre

Surgió durante la sesión una referencia a la figura de Hans Jonas, si os creó curiosidad su Ética de la responsabilidad puede interesaros este artículo.

Me permito la licencia de recordar aquí, aunque no hablamos de él, a Pico della Mirandola, un humanista italiano del Renacimiento que escribió el Discurso sobre la dignidad del hombre, este ensayo tiene relación con las cuestiones sobre las que estuvimos dialogando ya que define al hombre como un ser milagroso por el hecho de ser libre.

 

 

2 comentarios en “Acerca de la Cuarta Sesión

  1. Rosa Molina

    Por desgracia me quedé sin plaza para asistir a vuestro seminario por eso os agradezco tanto estos resúmenes y enlaces tan magníficos. Gracias de nuevo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s