Sesión 5. 03 de Febrero de 2015
Entradas relacionadas:
Acerca de la Quinta sesión
Bibliografía
- Aristóteles. Física (Libro II), Gredos, 2002.
- Bergson, H. Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia (cap. III), Aguilar.
- Bergson, H. La conciencia y la vida, en La energía espiritual, Espasa Calpe, Madrid, 1982.
- Boecio. La consolación de la filosofía, Alianza Editorial, 2013.
- Descartes. Meditaciones metafísicas y otros textos (Meditación VI), Ed. Gredos, 2003.
- Epicteto. Manual; Disertaciones por Arriano. Ed. Gredos, 2002.
- Fichte. El destino del hombre. Ediciones Sígueme S.A., 2011.
- Freud, Sigmund. Introducción al psicoanálisis, Ediciones Paidós Ibérica, 1984.
- Freud, Sigmund. Psicopatología de la vida cotidiana, en Obras Completas (Vol. VI), Amorrortu, 1986.
- Hobbes. Leviatán, Alianza Editorial, 2014.
- Kant, I. Fundamentación de la metafísica de las costumbres, cap III, Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, 1992.
- Laplace. Ensayo filosófico de las probabilidades, Alianza Editorial.
- La Boétie. Discurso de la servidumbre voluntaria, Editorial Tecnos, 2010.
- Levinas, E. Difícil libertad. Caparrós Editores, 2004.
- Locke, John. Ensayo sobre el entendimiento humano. Fondo de Cultura Económica, 1992.
- Lucrecio. De la naturaleza de las cosas, Ediciones Cátedra, 2010.
- Marco Aurelio. Pensamientos (IV), Tecnos, 2010.
- Marx, K. El Capital III, Ediciones Folio S.A, 1997.
- Marx, K. El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, Alianza Editorial, 2003.
- Nietzsche, Friedrich. La gaya ciencia. Ediciones Akal, 2014.
- Platón. La República (cap. X). Alianza, 2006.
- Rousseau, Jean-Jacques. Discurso sobre el origen y el fundamento de la desigualdad entre los hombres (segunda parte), Ediciones Folio, 2007.
- Santo Tomás de Aquino, Suma teológica (I), Biblioteca de Autores Cristianos, 1959
- Sartre, Jean-Paul. El existencialismo es un humanismo, Edhasa, 2005.
- Sartre, Jean-Paul. El ser y la nada (4ª parte, cap. III), Editorial Losada, Buenos Aires, 1998.
- Searle, J. Libertad y neurobiología: reflexiones sobre el libre albedrío y el poder, Ediciones Paidós Ibérica, 2004.
- Searle, J. Razones para actuar: una teoría del libre albedrío, Ediciones Nobel, S.A., 20000.
- Spinoza, Baruch. Carta LVIII a Schuller, en Las cartas del mal, Folios de Ediciones, México, 1986.
- Spinoza, Baruch. Tratado teológico-político (Cap. XVI), Tecnos, Madrid, 1996.
- Thorp, J. El libre albedrío: defensa contra el determinismo neurofisiológico, Herder Editorial, 1985.
- Tocqueville, Alexis de. La democracia en América (4ª parte, cap. VI), Ediciones Akal, 2007.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...