Ir a navegación

  • Inicio
  • Return to Content

Menú

  • Inicio
  • ¿Qué es el Taller de Pensamiento Filosófico?
  • Fechas
  • 2021-2022
    • Poder, sabiduría o amor
    • Estoicismo
    • La esperanza y la espera
    • La ley natural y la ley humana. Sócrates y los sofistas
    • La libertad
    • La prudencia
    • El destino, las normas…
    • Diferentes posturas
    • Teoría Crítica y Escuela de Frankfurt
    • Filosofía y Arte. Lectura filosófica de «El jardín de las delicias» de El Bosco
  • Ediciones anteriores
    • 2020-2021
      • La verdad y las verdades
      • Sobre el Poder
      • Amor, Amar…
      • El mal
      • El mal (Parte II)
      • La gratitud
      • Las sociedades de control
      • La belleza
      • El juego
      • Dilema moral
    • 2019-2020
      • Conocimiento, felicidad
      • La comunicación profunda
      • Cuerpo e identidad
      • Un dilema moral
      • Modelos de organización social
      • Verdades y mentiras
      • La no violencia
      • La amistad
      • La libertad, los deseos
    • 2018-2019
      • Felicidad y Conocimiento
      • Los dos mundos
      • ¿Quién ha actuado moralmente bien?
      • ¿Quién es el ser humano?
      • La verdad
      • Enfoque de las capacidades
      • ¿Qué es un trabajo?
      • ¿Cuál es nuestra jerarquía de valores?
      • Justicia
      • Decir la verdad
    • 2017-2018
      • Pensando…
      • ¿Qué vemos? Ampliando la perspectiva…
      • El azar y el destino
      • Imágenes que inspiran. Pensando la educación
      • ¡Pide un deseo!
      • La Filosofía
      • Altruismo, egocentricidad y mística
      • Dilema moral
      • Cuidados
      • ¿Tienen derechos de los animales?
      • ¿Seres sociales o individualistas?
      • Bla bla bla
    • 2016-2017
      • Preámbulos
      • Eterno retorno
      • Violencia y agresividad
      • Criterios en el arte
      • La espera
      • La patria
    • 2015-2016
      • La rutina y el cambio
      • La justicia
      • Pensar con arte
      • Risa y sentido del humor
      • La confianza
      • El amor
      • La muerte
      • Palabras
      • Pensar en movimiento
    • 2014-2015
      • ¿Es necesario filosofar?
      • El sentido de la vida
      • ¿Por qué sufrimos?
      • La culpa
      • La libertad
      • La valentía
      • ¿Tener o ser?
      • La nada
      • La mentira
    • Enero- Junio 2014
      • ¿Qué es la filosofía?
        • Desenlaces Primera sesión
        • Referencias. Primera sesión
      • ¿Qué es la realidad?
        • Referencias. Segunda sesión
        • Desenlaces Segunda Sesión
      • ¿Es la ciencia el único conocimiento válido posible para abordar la realidad?
        • Desenlaces Tercera sesión
        • Referencias. Tercera sesión
      • ¿Qué es el ser humano?
        • Referencias. Cuarta Sesión
        • Desenlaces Cuarta Sesión
      • ¿Qué rasgos debería tener la política para adecuarse a los intereses de la mayoría de individuos?
        • Desenlaces Quinta sesión
        • Referencias Quinta sesión

Taller de Pensamiento Filosófico

Biblioteca Lope de Vega – Tres Cantos

Filosofía y Arte. Lectura filosófica de «El jardín de las delicias» de El Bosco

Décima Sesión

05 Abril 2022

Entradas relacionadas:

Filosofía y Arte. Lectura filosófica de «El jardín de las delicias» de El Bosco

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bibliotecas de Tres Cantos

Fachada Biblioteca

Pon tu email y recibir las notificaciones de las publicaciones en tu correo electrónico.

Entradas recientes

  • Tiempo de cuidados 15/05/2022
  • Filosofía y Arte. Lectura filosófica de «El jardín de las delicias» de El Bosco 22/04/2022
  • Teoría crítica y Escuela de Frankfurt 13/04/2022
  • Diferentes posturas 28/03/2022
  • El destino, las normas… 06/03/2022

Etiquetas

Aristóteles Estética Friedrich Nietzsche Immanuel Kant Inmanuel Kant Libertad Ludwig Wittgenstein Martin Heidegger Ortega y Gasset Platón

Categorías

RSS Red de filosofía

  • Charla con Laura Quintana en la Facultad de Filosofía de la UCM 03/07/2022
  • Seminarios de La Torre del Virrey 2022-2023 01/07/2022
  • Premio Málaga de Ensayo 29/06/2022

RSS El vuelo de la lechuza

  • El valor de (atreverse a) pensar: la urgencia de la filosofía y del pensamiento comprometido 01/07/2022
  • Ernesto Sabato y Byung-Chul Han: paralelismos entre dos pensadores frente al nihilismo en la era tecnológica 30/06/2022
  • ¿Cómo ser un epicúreo?: gozar, evitar las preocupaciones y distinguir lo prescindible de lo importante 27/06/2022
Ayuntamiento de Tres Cantos
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Volver al principio
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Taller de Pensamiento Filosófico
    • Únete a 1.880 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Taller de Pensamiento Filosófico
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: