Dilema moral

dilemamoral

En la sexta sesión del Taller de Pensamiento Filosófico con el grupo María Zambrano, Félix García Moriyón nos propone un dilema moral para dialogar y debatir. Nos hace plantearnos qué decisión tomaríamos en caso de recibir la noticia de un diagnóstico muy grave en un bebé recién nacido, que limitaría y marcaría tremendamente su vida (y la nuestra). Se supone que nos médicamente nos darían opción de seguir o no adelante con su vida.

Las primeras preguntas que hacen los participantes antes de responder a tan duro dilema son:

¿Tendría sufrimiento físico de por vida? ¿Su cabeza estaría sana, sería consciente de todo?, ¿Cuál sería el grado de dependencia a lo largo de su vida? ¿Estaría en estado vegetativo?

Félix nos pide que respondamos qué haríamos, y que demos una razón para hacer lo contrario de lo que hemos decidido. Es decir, si decimos «seguiría adelante con su vida», exponer qué argumentos podríamos dar para no hacerlo, y a la inversa. Esto genera un poco de duda en los participantes y complica un poco las exposiciones.

Posteriormente nos plantea otro dilema moral bastante conocido; el del tranvía, que ya analizamos en una sesión otro año.

Coincidimos en que los dilemas que se enfocan como blanco o negro son dificilísimos de afrontar, dramáticos. Pero en muchas ocasiones los dilemas pueden convertirse en problemas. Los «problemas» tienen más soluciones, se puede usar la imaginación para ver alternativas.

En ética hay dos tipos de argumentación: basada en los principios o basada en el cálculo utilitarista de ventajas/inconvenientes (consecuencias). Comparto un artículo sobre este asunto:

«Del cálculo utilitarista a la imaginación simbólica». Carlos Diego Martínez

En la sexta sesión del grupo Jean-Paul Sartre no pude estar presente por lo que no elaboraré resumen.

Aquí tenéis otros dilemas morales que hemos comentado en cursos anteriores:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s