En nuestro último encuentro dialogamos sobre un tema universal y del que se viene hablando desde tiempos inmemoriales: el amor.
A la espera del resumen de la sesión, os recomiendo una serie de libros que se encuentran en las Bibliotecas de Tres Cantos y que indagan en el tema del amor desde un punto de vista filosófico y divulgativo:
- Amo, luego existo : los filósofos y el amor. Manuel Cruz
- Amor líquido : acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Zygmunt Bauman
- Fragmentos de un discurso amoroso. por Roland Barthes
- Ni el sexo ni la muerte : tres ensayos sobre el amor y la sexualidad. André Comte-Sponville
Los autores de estas obras son filósofos del siglo XX que se acercan al tema del amor desde distintos puntos de vista; encontramos desde un resumen de las teorías filosóficas de la antigüedad hasta una reflexión de cómo el amor es también reflejo de la crisis de valores de la sociedad actual.
- André Comte-Sponville: “Uno estudia filosofía porque no es feliz”. Entrevista a André Comte-Sponville por Juan Cruz en Cultura de El País.
- «Amo, luego existo. Los filósofos y el amor». Reseña por Luis Fernando Moreno Claro para El País
- «Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos» de Zygmunt Bauman. Reseña de Manuel Barrios para El Cultural de El Mundo.
- «Fragmentos de un discurso amoroso» de Roland Barthes, reseña por David Felipe Arranz en Huffingtonpost.es
- «Manuel Cruz: amo luego existo» Entrevista en «Para todos la 2» RTVE
- «No hay amor feliz, ni felicidad sin amor». Reseña de «Ni el sexo ni la muerte» de André Comte-Sponville. Por hoyesarte.com
Muchas gracias textos que leeré también para mi tesina
Me gustaMe gusta